Agricultura ecológica
TÍTULO DE LA ACCIÓN: Agricultura ecológica
MODALIDAD: Online a través de videoconferencia
FECHAS: 20 y 21 abril
HORARIO: de 19:00 a 22:30
Nº DE HORAS: 7
Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 50
DESTINATARIOS: Trabajadores del sector agrario y agroalimentario e interesados en incorporarse a estos sectores.
ORGANIZA: ASAJA (Asociación de jóvenes agricultores) VALLADOLID
Inscripción gratuita – FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 80%.
FINANCIAN:
Descripción
OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA:
La agricultura ecológica se basa en implementar técnicas respetuosas con los recursos naturales y el medio ambiente en actuaciones como: preservar los recursos naturales, promover la diversidad de los recursos fitogenéticos y zoogenéticos autóctonos, evitar la erosión y mantener la estructura del suelo, asociación y rotación adecuada de cultivos, fertilización mediante abonos orgánicos, abonos verdes, residuos de cosecha, compost, fertilizantes y enmiendas minerales naturales, etc.
Para introducirse en la agricultura ecológica es necesario conocer bien los factores que influyen y caracterizan el sistema de producción ecológico, y obtener información práctica para los productores que opten por convertir sus explotaciones convencionales en fincas ecológicas y/o mejorar la gestión de las mismas.
Por eso, es importante la realización de cursos y jornadas que fomenten la agricultura ecológica en Castilla y León.
CONTENIDOS
1.- Agricultura ecológica: Conceptos, perspectivas y oportunidades
2.- Normativa y regulación de la agricultura ecológica en España y la UE
3.- Manejo del suelo en la AE: fertilización
4.- Control de plagas en AE
5.- Certificación y reconversión a Agricultura Ecológica
6.- Experiencias en AE
7.- Módulo de sostenibilidad: Se entregará al alumnado una memoria USB con los contenidos proporcionados por la Consejería de Agricultura y Ganadería.