
DESCRIPCIÓN:
TÍTULO DE LA ACCIÓN: ENVASADO DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS (Código: INAD003PO)
MODALIDAD: Teleformación (online a través de plataforma de formación, la cual está disponible 24horas/365días).
FECHA DE INICIO: 12 de enero de 2024
PLAZO DE FINALIZACIÓN: 15 de febrero de 2024
Nº DE HORAS: 50
DESTINATARIOS: Formación dirigida a autónomos y trabajadores por cuenta ajena del sector Industrias Alimentarias, trabajadores en situación de ERTE y desempleados, de todo el ámbito nacional.
Puedes consultar aquí los CNAEs incluidos en Industrias alimentarias
Este curso se imparte a través de la plataforma de formación de CCC, socio colaborador de Itagra Formación. Este curso es totalmente gratuito, realiza tu inscripción antes de que se agoten las plazas.
Una vez superado el curso recibirás tu diploma acreditativo avalado por el Ministerio de Trabajo y Economía social
OBJETIVOS:
Identificar las distintas tipologías de los envases y las técnicas de envasado de los alimentos con el fin de acomodar el producto al envase, según los mercados a los que vaya dirigido.
CONTENIDOS:
Unidad 1: Introducción a las técnicas de envasado.
- Introducción. Definición y funciones del envasado. Antecedentes históricos del envasado. Gran consumo y envasado.
- Materiales para los envases. Madera. Plástico. Vidrio. Metales. Papel. Cartón. Materiales compuestos. Cerámica y barro.
- Diseño del envase. Ciclo de vida de un producto.
- Sistemas, maquinaria y técnicas comunes en envasado. Sistemas de envasado. Maquinaria común en envasado de alimentos. Técnicas aplicadas al envasado de alimentos. Residuos de envases y embalajes. Introducción sobre residuos de envases y embalajes. Los residuos de envases y embalajes en España. Soluciones para la reducción y/o eliminación de los residuos de envases y embalajes.
Unidad 2: Procesos de envasado.
- Plásticos. Tipos de envases. Cierres de envases por termosellado. Envasado en recipientes termoconformados. Embotellado en plástico. Envasado con películas retráctiles. Embolsado.
- Vidrio. Nomenclatura del envase de vidrio. Acabado del anillo del cuello del envase. Cierres para recipientes de vidrio para alimentos. Manipulación de recipientes de vidrio.
- Metal. Tipos de latas. Las operaciones de enlatado.
- Cartón y papel. Cartón. Papel.
- Materiales complejos. Procesos de envasado.
- Materiales flexibles. Procesos de envasado.
- Otros procesos de envasado. Materiales barrera. Madera. Cerámica y barro.
Unidad 3: Técnicas de envasado en alimentación por líneas de productos.
- Alimentos frescos y refrigerados. Frutas y verduras. Carne. Aves. Pescado y marisco. Huevos.
- Alimentos congelados. Introducción. El envase. Los alimentos envasados.
- Frutos secos y semillas. Alimentos deshidratados y sensibles a la humedad.
- Alimentos líquidos. Leche. Zumos y bebidas de frutas.
- Otros alimentos. Productos enlatados. Grasas y aceites. Productos fermentados. Alimentos curados o ahumados. Productos preparados.
Unidad 4: Legislación sobre envases y embalajes.
- Organismos relacionados con la Normativa sobre envases y embalajes. Consejo Europeo. Comunidad Económica Europea. Comité Europeo para la Normalización (CEN). Asociación Española para la Normalización (AENOR). Legislación alimentaria española.
- Legislación sobre etiquetado. Norma general de etiquetado. Presentación y publicidad de los productos alimenticios.
- Legislación sobre materiales en contacto con los alimentos. Aplicables a todos los materiales, exceptuando los poliméricos. Aplicables a un grupo de materiales u objetos. Relativas a sustancias individuales.
- Legislación sobre gamas de cantidades y capacidades nominales de los envases.
- Legislación sobre el control del contenido efectivo de los productos alimenticios envasados.
- Legislación sobre envases y medio ambiente. Ley de envases y residuos de envases. Ejemplos de envases más respetuosos con el medio ambiente.
INSCRIPCIONES:
Este curso ya no admite alumnos, pero si lo deseas puedes subscribirte a nuestro newsletter mensual para que puedas estar al tanto de nuevos cursos