Curso online Agricultura 4.0 con SATIVUM
DESCRIPCIÓN:

TÍTULO DE LA ACCIÓN: Agricultura 4.0

MODALIDAD: teleformación (online a través de plataforma de formación, la cual está disponible 24horas/365días)

FECHA DE INICIO: 2 de junio de 2025

PLAZO DE FINALIZACIÓN: 30 de junio de 2025

Nº DE HORAS: 60

DESTINATARIOS: Formación dirigida a autónomos, trabajadores por cuenta ajena (excepto empleados públicos), trabajadores en situación de ERTE y desempleados inscritos como demandantes de empleo.

ORGANIZA:  ITAGRA FORMACIÓN

Inscripción gratuita

OBJETIVOS:
CONTENIDOS:

TEMA 1

  • Agricultura 4.0. Aspectos básicos.
  • Este tema aborda la transformación digital del sector agrícola mediante la adopción de tecnologías avanzadas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial, el Big Data y la automatización. Se explorará su evolución desde la agricultura tradicional hasta la actual revolución tecnológica, analizando el contexto global que impulsa esta transición. Además, se presentarán las principales tecnologías clave que optimizan la producción, mejoran la sostenibilidad y aumentan la eficiencia de los cultivos.

    TEMA 2

  • Sistemas de posicionamiento global y navegación por satélites.
  • En este tema trataremos el uso de tecnologías de geolocalización en la agricultura de precisión. Se explicarán los principios básicos del GPS y otros sistemas de navegación por satélite, así como su aplicación en sistemas de guiado y auto guiado agrícola.

    TEMA 3

    Este tema se centra en el estudio de las diferencias en las propiedades del suelo dentro de una misma parcela y su impacto en la productividad agrícola. Se abordará la creación e interpretación de mapas de suelo, cultivo y rendimiento, herramientas clave en la agricultura de precisión. Además, se explorarán tecnologías como la medición de la conductividad eléctrica aparente, los monitores de rendimiento de cosecha, la teledetección con índices de vegetación y los sensores de vigor de los cultivos. También se analizarán las principales utilidades del uso de drones en la agricultura.

  • Variabilidad espacial de los suelos y su identificación.
  • Mapas de suelo.
  • Mapas de cultivo.
  • Mapas de rendimiento.
  • TEMA 4

    En este tema veremos la integración de tecnologías avanzadas en la maquinaria agrícola para optimizar las labores del campo. Se explorará el estándar ISOBUS y otras tecnologías que permiten la comunicación eficiente entre monitores y máquinas, facilitando el control automatizado de equipos como abonadoras, pulverizadores y sembradoras. Además, se abordará la aplicación de la agricultura de precisión en la fertilización y pulverización de cultivos, incluyendo el uso de dosis variable.

  • Comunicación entre monitores y aperos.
  • Gestión de máquinas: abonadoras, pulverizadores, sembradoras.
  • TEMA 5

    El tema aborda el uso de tecnologías avanzadas para optimizar la gestión del agua en la producción agrícola. Se explorará la importancia de la conectividad en el campo y el uso de redes de sensores inalámbricos, que permiten monitorear en tiempo real variables como la humedad del suelo y las necesidades hídricas de los cultivos. Estas herramientas facilitan la toma de decisiones precisas para un riego eficiente.

  • Agricultura de precisión aplicada al riego.
  • Conectividad y sensórica.
  • TEMA 6

    Este último tema se centra en el uso de herramientas digitales para la planificación y gestión eficiente de las labores agrícolas. Se explorará el manejo de mapas y archivos dentro de plataformas especializadas, con un enfoque práctico en el software SATIVUM, una herramienta libre y gratuita desarrollada por el ITACyL (Instituto Tecnológico Agrario de de Castilla y León), adscrito a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León e implementado para toda España con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A través de diferentes módulos en los que se divide el tema, tendrás vídeos explicativos y ejemplos interactivos, donde aprenderemos a utilizar esta plataforma.

  • Software de gestión de campo.
  • Manejo de mapas y archivos.
  • Ejemplos prácticos (SATIVUM).

  • Detalle de nuestra plataforma digital de aprendizaje:

    Curso Sativum

    Temario actualizado y de vanguardia:

    Curso Mapas de suelo

    INSCRIPCIONES: