Curso de bienestar animal en el transporte
DESCRIPCIÓN:

TÍTULO DE LA ACCIÓN: Curso de bienestar animal en el transporte

MODALIDAD: aula virtual (online en directo*) + una jornada presencial en Melgar de Fernamental (Burgos)

FECHAS: 1, 2, 3 y 4 de diciembre de 2025

HORARIO: 16:00 a 21:00

DURACIÓN: 20 horas

Nº DE PLAZAS OFERTADAS : 25

DESTINATARIOS: Formación dirigida a residentes en el territorio nacional, excepto País Vasco y Navarra, ya que tienen estas competencias delegadas y poseen sus propios planes de formación.

REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS

FINANCIADO AL 100% POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

(*) En la modalidad de aula virtual los alumnos deben conectarse en el horario establecido, ya que las clases se imparten como si se tratase de modalidad presencial.

Inscripción gratuita

OBJETIVOS:
CONTENIDOS:

Introducción:

  • Normativa vigente relacionada con la protección y bienestar animal en explotaciones, transporte y al sacrificio. Tendencias y perspectivas de futuro. Situación en la Unión Europea.
  • Legislación específica europea, nacional y autonómica sobre protección de los animales durante su transporte.
  • Conocimiento de los animales:

  • Anatomía y fisiología de las especies de animales de producción.
  • Comportamiento animal:

  • El comportamiento según la especie, raza, edad y estado.
  • Condicionantes anatómicos, sensoriales y otros que configuran el comportamiento.
  • Estrés y bienestar animal. Adaptación. Concepto e importancia.
  • Aspectos sociales del bienestar animal:

  • El punto de vista de la sociedad sobre el bienestar animal.
  • El bienestar animal como factor económico de las producciones.
  • Repercusiones de la falta de bienestar animal en el transporte en la productividad y en la calidad de los productos animales: carnes PSE y DFD.
  • Aspectos prácticos del bienestar animal:

  • Disposiciones aplicables a las instalaciones y los equipos de los medios de transporte.
  • Espacio disponible, altura de los compartimentos y criterios para la separación de los animales en los vehículos.
  • Condiciones ambientales del bienestar animal en el transporte:

  • Confort térmico, suministro de agua, alimentos y tiempo de viaje y de descanso.
  • Cuidados y manejo.
  • Efectos de la conducción sobre el bienestar de los animales.
  • Importancia del transporte en la transmisión de enfermedades:

  • Nociones de bioseguridad.
  • Limpieza y desinfección de los medios de transporte y contenedores.
  • Planes de alerta sanitaria.
  • Cuidados de emergencia a los animales, incluida la matanza de emergencia.
  • Condiciones generales aplicables al transporte de animales:

  • Diseño de vehículos.
  • Medios de transporte.
  • Documentación administrativa para el transporte:

  • Autorización y registro del transportista y del vehículo.
  • Documentación que debe acompañar a los animales.
  • Identificación animal.
  • Aptitud de los animales para el transporte:

  • Responsabilidad del transportista y del resto del personal que maneja los animales.
  • Cargas y descargas:

  • Formas de mejorar el bienestar en las cargas, durante el transporte y en las descargas.
  • Manipulación.
  • Impacto de la conducción sobre el bienestar animal.
  • Viajes de larga duración:

  • Condiciones especiales en los viajes de larga duración.
  • Planes de viaje.
  • Cuaderno de a bordo u hoja de ruta.
  • Sistema de navegación.
  • Plan de control de la temperatura en viajes largos por carretera.
  • Registros.
  • Seguridad vial:

  • Criterios de seguridad para el personal que trabaja con animales.
  • La actuación del transportista en caso de accidente o incidente durante el transporte de animales por carretera (procedimientos de actuación, plan de contingencia).
  • INSCRIPCIONES: