Cultivo del olivar en la Sierra de Gata
DESCRIPCIÓN:

TÍTULO DE LA ACCIÓN: Cultivo del olivar en la Sierra de Gata

MODALIDAD: aula virtual (online en directo*) + una jornada presencial en Eljas (Cáceres)

FECHAS: 16, 18 y 20 de diciembre de 2025

HORARIO: 16:00 a 20:00, día 20 de 10:00 a 14:00

DURACIÓN: 12 horas

Nº DE PLAZAS OFERTADAS : 30

DESTINATARIOS: Formación dirigida a residentes en el territorio nacional, excepto País Vasco y Navarra, ya que tienen estas competencias delegadas y poseen sus propios planes de formación.

REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS

FINANCIADO AL 100% POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

(*) En la modalidad de aula virtual los alumnos deben conectarse en el horario establecido, ya que las clases se imparten como si se tratase de modalidad presencial.

Inscripción gratuita

OBJETIVOS:
CONTENIDOS:

Introducción al cultivo del olivo

  • El olivo: distribución actual, precios y consumo
  • Fenología: floración y fructificación del olivo. Ciclo bienal y reposo
  • Material vegetal

  • Recursos genéticos del olivo. Origen, distribución y conservación de variedades
  • Principales variedades
  • Propagación del olivo, sector viverístico y certificación en la producción de plantas
  • Sistemas de cultivo

    Técnicas de cultivo del olivo

  • Poda
  • Plantación y manejo
  • Predicción de la producción. Recolección y maquinaria
  • Principales plagas y enfermedades del olivo y su importancia económica. Fundamentos del control. Control integrado

    Aprovechamientos del olivar y clasificación de los aceites

  • Aceite y salud: las propiedades nutricionales del aceite de oliva
  • Diseño de la almazara (estructura, instalaciones), conservación de la aceituna, proceso de extracción, almacenamiento y conservación del aceite
  • Introducción al aderezo, procesos industriales: aceitunas verdes, aceitunas negras, aceitunas negras oxidadas

    INSCRIPCIONES: