
Plazas agotadas y plazo de inscripción cerrado. Si este curso te resulta interesante puedes subscribirte a nuestro newsletter mensual para estar al corriente de nuevos cursos similares.
DESCRIPCIÓN:
TÍTULO DE LA ACCIÓN: Abonado y fertilización en agricultura ecológica
MODALIDAD: teleformación (online)
FECHA DE INICIO: 21 de septiembre de 2022
PLAZO DE FINALIZACIÓN: 11 de octubre de 2022
HORARIO: este curso se imparte en modalidad de teleformación, realizando el curso a través de nuestra plataforma de formación online disponible 24horas/365días.
ORGANIZA: Itagra Formación
Nº DE HORAS: 20 Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 25
REQUISITOS DE ACCESO: sin requisitos de acceso, salvo ser residente en el territorio nacional excepto País Vasco y Navarra, que tienen estas competencias delegadas y poseen sus propios planes de formación.
REALIZA TU INSCRIPCIÓN ANTES DE QUE SE AGOTEN LAS PLAZAS
FINANCIADO AL 100% POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
OBJETIVOS:
CONTENIDOS:
- Introducción: la naturaleza del suelo y abonados.
 - Relaciones suelo-planta y rizosfera
 - Nutrición de las plantas
 - Reconocimiento de suelos y los microorganismos
 - Tipos de abonado en agricultura ecológica.
 - Importancia De Los Abonos Orgánicos.
 - Propiedades De Los Abonos Orgánicos.
 - Tipos De Abonos Orgánicos.
 - Enmiendas Húmicas.
 - Aminoácidos.
 - Técnicas de elaboración del compost.
 - Principales sistemas y materiales a compostear
 - Relación Carbono/Nitrógeno
 - Posibles problemas y soluciones
 - Factores que condicionan la elaboración del compost.
 - Temperatura.
 - Humedad.
 - pH.
 - Oxígeno.
 - Relación C/N equilibrada.
 - Población microbiana
 - Tipos de compost.
 - De maleza
 - Material vegetal con estiércol
 - Tipo Quick- Return
 - Compost activado con levadura de cerveza
 - Proceso de compostaje y manejo del compost.
 - Mesolítico.
 - Termofílico.
 - De enfriamiento.
 - De maduración.
 - Normativa de los procesos de compostaje
 - Materias primas. Recogida en origen de materia orgánica de distintas procedencias.
 - Control del proceso
 - Requisitos técnicos de las instalaciones
 - Clases de compost (estabilidad, higienización, impurezas, metales y otros potencialmente tóxicos, valor agronómico)
 - Control analítico y métodos de análisis
 - Garantía mediante etiquetado de su calidad
 - Limitaciones de uso para los de peor calidad / control de la aplicación
 
Plazas agotadas y plazo de inscripción cerrado. Si este curso te resulta interesante puedes subscribirte a nuestro newsletter mensual para estar al corriente de nuevos cursos similares.
INSCRIPCIONES:
Este curso ya no admite alumnos, pero si lo deseas puedes subscribirte a nuestro newsletter mensual para que puedas estar al tanto de nuevos cursos